ANTROPOLOGÍA

ANTROPOLOGÍA. Una guía para pensar lo humano

Editorial:
Esic
EAN:
9788419480668
Año de edición:
Materia
ECONOMIA Y EMPRESA
ISBN:
978-84-19480-66-8
Páginas:
140
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Libros profesionales de empresa

Descuento:

-5%

Antes:

19,00 €

Despues:

18,05 €
IVA incluido
Comprar

¿Qué nos hace humanos ¿Podemos vivir sin cultura ¿Somos libres ante ella ¿Para qué nos sirven las creencias, o las relaciones de parentesco ¿Cómo la tecnología transforma nuestras culturas Este libro  plantea estas cuestiones y algunas respuestas, pero, como dice Tim Ingold, una formación en antropología debe hacer más que proveer de un  conocimiento sobre el mundo, los pueblos y las sociedades. Debe antes  educar nuestra percepción del mundo y abrir nuestros ojos y mentes a las posibilidades del ser. Se propone, pues, un enfoque abierto, asequible y actual que invite al  lector a un acercamiento honesto al otro por medio de una reflexión crítica y personal sobre nuestro mundo globalizado y diverso. Los contenidos de esta guía se abordan en dos bloques. Un primer bloque, centrado en los conceptos básicos de la antropología y su metodología y un segundo bloque de contenidos que se aproxima a los conflictos de lo humano. Antropología, una guía para pensar lo humano es un texto básico de iniciación hacia una mirada antropológica de la realidad para estudiantes universitarios y todas aquellas personas interesadas en esta área de investigación. Facilita el intercambio de conocimiento y experiencias para impulsar los debates antropológicos en el apasionante y cambiante mundo que nos toca vivir. Índice Presentación.- ¿Qué es la antropología Cuatro preguntas para estudiar humanos - ¿Cómo se crea la cultura Claves evolutivas y dispositivos de  organización vital: parentesco, rituales y mitos.- ¿Cómo se organiza la cultura Grupo social y territorio.- ¿Qué son las creencias Las creencias religiosas y sus valores.- ¿Qué es la cultura expresiva Identidad y arte.- El humanismo en crisis: del antropocentrismo al antropoceno. ¿Es posible un humanismo en el siglo XXI .- El conflicto global: globalización, desigualdad y sostenibilidad.- ¿Qué nos traerá el futuro El poshumanismo y la frontera de lo humano.- Glosario.- CV de los autores.

Materia en Libreria Fersi

Esic en Libreria Fersi