Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,96 €La enseñanza del psicoanálisis se está introduciendo más y más en las universidades y en cursos de postgrado y la promesa de tÃtulos oficiales parece tranquilizar tanto a estudiantes como a autoridades sobre la legitimidad de esta práctica terapéutica. Joël Dor señala aquà los lÃmites y las posibilidades de esta enseñanza discutiendo los criterios de Sigmund Freud y de Jacques Lacan y propone valiosas pautas para combinar adecuadamente la transmisión del psicoanálisis a través de la experiencia de la propia cura con la participación en los programas de enseñanza en un espacio común de formación, donde se pone en acto la transferencia. En la segunda parte de la obra, "La conducción de la cura", el autor define los principios de la escucha analÃtica, de la transferencia, del corte del relato del paciente y de la interpretación, asà como los criterios de Freud y Lacan sobre el saber inconsciente y la verdad, puntos en los que ambos no coinciden. Este "instrumentario" teórico-práctico es una orientación completa sobre todo lo que ocurre en una cura analÃtica. En la tercera parte, Joël Dor presenta en casos clÃnicos modélicos las tres estructuras clÃnicas: histeria, obsesión y perversión, a la que se añade un capÃtulo especial sobre el lenguaje psicótico y la formación de neologismos. Dor descarta aquà algunas contribuciones valiosas de la psiquiatrÃa clásica para dilucidar este difÃcil aspecto del tratamiento de la psicosis. La prodigiosa capacidad didáctica de Joël Dor convierte esta obra en una imprescindible panorámica introductoria para estudiantes de psicologÃa, de psiquiatrÃa y psicoanalistas en formación. La claridad del texto, que prescinde de la temida "jerga" oscura de los profesionales de tiempos pasados permite también a un público no especializado formarse una idea correcta de la cura psiconanalÃtica.