AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,98 €INTRODUCCION 1. Corrientes doctrinales y textos constitucionales 2. La convocatoria de Cortes 3. Las Cortes de 1810 4. La elaboración de la Constitución 5. El debate parlamentario 6. La soberanÃa nacional, eje del sistema polÃtico de Cádiz 7. La división de poderes 8. La fórmula religiosa 9. La representación. La cuestión de ultramar 10. La construcción del Estado nacional 11. Ponderación del código doceañista Noticia bibliográfica BibliografÃa selecta: 1. Libros 2. ArtÃculos Nota previa LA CONSTITUCION DE CADIZ DE 1812 Constitución polÃtica de la monarquÃa española TÃtulo I: De la nación española y de los españoles TÃtulo II: Del territorio de las Españas, su religión y gobierno, y de los ciudadanos españoles TÃtulo III: De las Cortes TÃtulo IV: Del Rey TÃtulo V: De los tribunales y de la administración de Justicia en lo civil y criminal TÃtulo VI: Del gobierno interior de las provincias y de los pueblos TÃtulo VII: De las contribuciones TÃtulo VIII: De la fuerza militar nacional TÃtulo IX: De la instrucción pública TÃtulo X: De la observación de la Constitución, y modo de proceder para hacer variaciones en ella Decreto CXXXVIII de 18 de marzo de 1812 DISCURSO PRELIMINAR A LA CONSTITUCION POLITICA DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA DE 19 DE MARZO DE 1812 Introducción al Discurso Preliminar Discurso Preliminar Indice de láminas