Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,65 €En la primera mitad del siglo XIX, España, un paÃs fundamentalmente marÃtimo que habÃa dado los máximos navegantes al mundo, no podÃa permitirse continuar con una armada en claro declive. Era preciso renovar la flota, salir del retraso técnico y establecer las bases mÃnimas para volver a ser la potencia naval que exigÃa su historia. Como en tantas otras ocasiones no fue tarea fácil. Sólo a base de tesón, como habÃa sido siempre, logró salir del lugar en el que la habÃan sumido todas las convulsiones polÃticas y militares del siglo. Ni siquiera pudo impedirlo un nuevo tropiezo, la pérdida de buena parte de la escuadra en Cuba y Filipinas, fruto de la desidia polÃtica y el abandono.
Cierre de la trilogÃa básica sobre la armada española, De madera y acero embarca al lector en una nueva aventura. Esta vez en los últimos navÃos a vela, que darán paso a los propulsados con motores de vapor y, poco a poco, a los acorazados, precursores de los buques actuales.