Descuento:
-5%Antes:
Despues:
75,00 €El lector tiene en sus manos una obra que celebra el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. A través de ella descubrirá la sólida formación jurÃdica del novelista asà como los valores jurÃdicos presentes en sus novelas y reflejados en Daniel el Mochuelo, Desi, Lorenzo, Menchu, el Nini, AzarÃas, Gervasio, Ana, Cipriano Salcedo. Veintiún profesores de Derecho hemos pretendido encontrar lo jurÃdico en la narración del autor, se ha rastreado su contenido en la novela de Miguel Delibes, hemos intentado traslucir como se imbrica el Derecho en los argumentos, personajes o espacios. Nosotros, las personas, somos los protagonistas de sus novelas, nos descubre lo que buscamos y anhelamos en términos de progreso, nuestras carencias, lo que rechazamos. Con detalle relata nuestras torpes y reiteradas magulladuras a la dignidad del hombre, las injustas realidades sociales de todos los tiempos, la deshumanización social y el clamor de quien reclama justicia. El ser humano y, no tanto naturaleza, es el eje de la novela delibiana en perspectiva jurÃdica. El ser humano y su comportamiento aparecen descritos desde La sombra del Ciprés es alargada hasta El Hereje y la Tierra herida. Las conductas de Pedro, don Saturnino, las Guindillas, doña Resu, la Candi, Jero, Cayo, el Pernales, Laly o Don Abdónà son las nuestras. El libro responde al creciente interés por la aproximación al Derecho y a sus instituciones a través de la Literatura, el Derecho visto desde la Literatura. Un nuevo enfoque que permite el estudio de la vida e instituciones jurÃdicas mediante la ficción y la fantasÃa.