Descuento:
-5%Antes:
Despues:
29,50 €La profesionalización y mercantilización en la esfera deportiva, ha convertido a este sector en un modelo de negocio empresarial; una estructura comercial en el que se ha impulsado, de manera masiva, la contratación nacional e internacional. Dicho lo cual, como consecuencia directa de la proliferación de tales acuerdos, también se ha producido un elevado número de conflictos jurÃdico-deportivos; y es que, si antes no era algo habitual, hoy en dÃa, los litigios de carácter deportivo se producen con bastante frecuencia. En el mundo deportivo, los ordenamientos jurÃdicos estatales deben mantenerse al margen de su posible injerencia y/o intromisión, al menos, en todo lo relacionado, stricto sensu, con la práctica del deporte en las diferentes competiciones de carácter internacional; en tal sentido, conviene trae a colación la gran importancia que presenta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS/TAS). A este respecto, en la presente monografÃa se analizará el origen y evolución, el funcionamiento y los distintos procedimientos presentados ante el CAS, asà como el convenio arbitral y las diferentes controversias que suscitan las cláusulas de arbitraje en los contratos deportivos. De la misma manera, también se examinarán los diferentes instrumentos jurÃdicos internacionales aplicables de conformidad con la anulación, el reconocimiento y la ejecución de los laudos arbitrales emitidos por dicho tribunal.