Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €La inclusión de la fotografÃa digital como parte del patrimonio documental de los archivos ha propiciado un cambio importante en los planteamientos tradicionales del archivero especialista. Los interrogantes son numerosos y son de Ãndole tanto ontológica como metodológica: ¿se trata realmente de fotografÃas?, ¿cuál es la naturaleza de estas imágenes?, ¿existe un protocolo para su preservación?, ¿pueden ser custodiadas en el archivo fotográfico?, ¿nos sirve la metodologÃa clásica para intervenir en un fondo de naturaleza digital?, ¿qué infraestructuras necesitamos para su tratamiento?, etcétera.
En este texto se asientan las bases para entender la fotografÃa digital y situarla en el marco patrimonial al que pertenece. En una primera parte, se tratan los fundamentos de la fotografÃa digital para los archivos con el objetivo de establecer las bases conceptuales. Se dedica una especial atención a lo que se denomina arquitecturas de la imagen, es decir, los formatos gráficos que determinan el tipo de imagen, sus parámetros de visualización y el sistema de compresión de datos. En una segunda parte, se tratan aspectos metodológicos implicados en las funciones derivadas del archivo digital. Se define el archivo fotográfico a partir del estándar OAIS y se explican aquellas funciones más determinantes para el archivo como son el ingreso, la difusión y, sobre todo, la preservación. También se explican las polÃticas y los procesos de digitalización y se analizan los estándares de metadatos de referencia.
Arquitecturas y metodologÃa, estos son los dos pilares sobre los que se basa esta obra, con el objetivo de constituirse como un texto básico para los responsables del patrimonio en imagen que se vean inmiscuidos en la compleja tarea de custodiar la fotografÃa digital.