Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,91 €Con un sentido histórico indiscutible La musa nueva (1908) es la segunda antologÃa del modernismo poético español. Complemento de La corte de los poetas (1906) de Emilio Carrere, ofrece una selección de noventa y cinco nombres. Es el eslabón intermedio para la conformación del canon modernista, desembocando en la AntologÃa de la poesÃa española e hispanoamericana (1934), de Federico de OnÃs. Editadas todas en facsÃmil por Renacimiento. Como Florilegio de rimas modernas muestra el conglomerado estético tan vario como contradictorio que define en su modernidad la poesÃa española finisecular. El gaditano Eduardo de Ory, poeta en la órbita del modernismo, prosista, antólogo de poesÃa española y de parnasos hispanoamericanos y creador de revistas clave como Azul, fue también un auténtico dinamizador cultural. Su estancia en Zaragoza entre 1906 y 1908 y su labor literaria en distintos periódicos y revistas fueron determinantes para cuajar las relaciones personales y poéticas que le permitieron compilar La musa nueva. El estudio preliminar es de Almudena del Olmo Iturriarte (Universidad de las Islas Baleares). Ha trabajado sobre temas diversos de la literatura española contemporánea. Entre otros tÃtulos ha publicado la AntologÃa de la poesÃa modernista española (2008) y Las poéticas sucesivas de Juan Ramón Jiménez (Renacimiento, 2009).