Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,48 €A partir de un conjunto de informes etnográficos sobre el ritual de los ndembu, grupo del noroeste de Zambia, Turner logra en este libro una perfecta sÃntesis entre la reflexión teórica sobre el simbolismo y la brujerÃa y la pura descripción de los aspectos del ritual. Su estudio posee dos virtudes raramente conjugadas. En el plano teórico es riguroso y sugestivo, y en el plano descriptivo resulta minucioso y original. Para el autor los sÃmbolos rituales tienen dos polos de sentido: en uno se agrupan significados relacionados con los componentes de los órdenes moral y social, en el otro fenómenos y procesos naturales, fisiológicos. En el primer polo, «ideológico», se encuentra una ordenación de las normas y los valores que guÃan y controlan la conducta de los hombres en cuanto miembros de un grupo y una categorÃa social. En el segundo polo, «sensorial», se condensan significados que son objeto de deseos y sentimientos. Esta yuxtaposición o interpenetración en el sÃmbolo de dos aspectos opuestos, uno groseramente fÃsico y otro normativo-estructural, se relaciona con la función social de los sÃmbolos. En el ritual en acción, con la excitación general y los estÃmulos directamente fisiológicos -música, canto, danza, alcohol, drogas, inciensos- se efectúa un intercambio de cualidades entre los dos polos de sentido: las normas y valores se cargan de emoción, mientras que las emociones básicas y groseras se ennoblecen por su contacto con los valores sociales.