Descuento:
-5%Antes:
Despues:
37,81 €Diversos especialistas de las disciplinas sociales se unen en esta obra para rendir homenaje a JoaquÃn Prats, catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales, historiador riguroso, didacta y divulgador cientÃfico, que ha abierto camino al conocimiento histórico y social en las aulas, promoviendo la aplicación del método histórico en la formación democrática de los jóvenes. El volumen es una contribución al valor formativo de las ciencias sociales en la educación escolar y patrimonial, asà como en los ámbitos más informales del conocimiento. A tal fin, se recorren los inicios de la didáctica del área en España e Iberoamérica hasta la consolidación como campo especÃfico del conocimiento cientÃfico. Los autores comparten las inquietudes más relevantes que se presentan en el panorama actual del área, fruto de las investigaciones y de las experiencias de innovación educativa llevadas a cabo en las aulas. Los temas de carácter teórico y de valor gnoseológico fundamentan en el texto los estudios sobre el material y el contenido escolar, la evaluación formativa, la incorporación de las nuevas tecnologÃas y el reto de la alfabetización mediática, la visibilización de las mujeres como sujetos sociales, la educación patrimonial, la memoria histórica y la educación ciudadana, entre otros. Son temas que constituyen los ejes vertebradores sobre los cuales se ha de sustentar la formación inicial y continua de los docentes, para comprender y analizar los fenómenos sociales en su complejidad. Entre nuevos y antiguos desafÃos, los autores convienen en la creencia de que el futuro de la educación tiene que contar con las disciplinas sociales para el desarrollo del pensamiento crÃtico de las personas y la consolidación de una conciencia social compartida, pilar de la cultura democrática.