Descuento:
-5%Antes:
Despues:
15,68 €El vÃnculo con la ontologÃa y el pensamiento del ser, que pasa de la reivindicación al rechazo, está en el centro de la imposible relación de Lacan con la filosofÃa.
El ser cumple un papel decisivo en la elaboración de las categorÃas de lo simbólico, lo imaginario y lo real, a los que concierne por razones y en momentos diversos, asà como para muchos de los grandes significantes del trayecto de Lacan.
Esencial para la rectificación y la innovación que implica el retorno a Freud, concierne a la especificidad del psicoanálisis en su pensamiento, su ética, su experiencia: su discurso. Se trata de un recurso precioso, si no indispensable, para el deslinde de sus fines con respecto a los de la psicologÃa, la medicina y cualquier terapia social.
Insoslayable tanto porque está en nuestras lenguas como por sus elaboraciones filosóficas y teológicas, el ser sirve a Lacan para circunscribir puntos de la experiencia que superan toda la terminologÃa psicoanalÃtica; asà ocurre con el amor, la interpretación, el fin del análisis y, por último, el hablaser.
Se sigue aquà una parte de ese camino, cada uno de cuyos momentos conserva su valor, al margen de todo sistema -no hay sistema en Lacan-, localmente, en sus progresos, sus constantes y sus rupturas.