Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,30 €PoesÃa en torno del amor y la muerte, de lo fugaz, hecha de leves músicas y presagios, Los trinos que se extinguen son también una paradójica celebración de la vida.
Al final de su breve biografÃa, bajo el peso de la enfermedad, MarÃa Polydouri (1902-1930) consiguió dar forma y publicar dos libros de poemas esenciales para la poesÃa griega del pasado siglo. El primero de ellos, Los trinos que se extinguen (1928), es ya todo un clásico que contiene muchos de los poemas más conocidos y celebrados de la autora, escritos principalmente a su vuelta de ParÃs, en el sanatorio de SotirÃa, en Atenas.
En palabras de Juan Manuel MacÃas, una «amarga celebración, como el último trago de la fiesta. Bajo la aristocracia de la muerte, el amor parece sobrevivir y reafirmarse en su agonÃa, aferrándose desesperadamente a los lugares y a las palabras. Es como si cada poema sólo pudiera suceder una única y preciada vez. Como si cada poema fuera el gesto de una despedida».