Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,09 €Margalit Matitiahu es una gran activista en favor de la resurrección de la lÃrica judeo-española. La poesÃa de Margalit Matitiahu es especial no solo ni principalmente por el hecho de escribir en el idioma judeo-español, que deleita a tantos con su sonido, sino por las estructuras lÃricas que la caracterizan y por el variado mundo temático que tiene expresión en su obra creativa. No hay duda que Matitiahu hace un trabajo innovador en el ámbito de la poesÃa judeo-española. Innovador en el sentido que su obra no representa una continuación directa de ninguno de los modelos y estructuras clásicos de esa poesÃa. No escribe romanzas, ni canciones, ni coplas. Sus poemas no intentan imitar estructuras lÃricas convencionales y admiradas en ese idioma, como ocurre con los poetas que escriben en judeo-español. Matitiahu trae a sus poemas una ola de modernismo lÃrico que no era conocido, ni quizás entendido, por sus ancestros, quienes crecieron y educaron a las siguientes generaciones nutriéndose de la poesÃa clásica en judeo-español. Efectivamente, se trata de una especie de modernismo en el judeo-español, que abre a los lectores ámbitos totalmente nuevos de la poesÃa en este idioma. Este modernismo pareciera declarar que el judeo español no solo tiene un gran pasado, sino un futuro interesante. Su obra trata de temas que la ocupan por su condición de mujer, por viajar por ciudades de España, por enfrentarse a la realidad israelÃ, por formularse preguntas filosóficas existenciales frente a desafÃos lÃrico-temáticos a los que intenta responder. Se requiere coraje para escribir poemas como los de Margalit Matitiahu, porque requieren una poética de este tipo. Se requiere coraje porque su poesÃa no se limita a deleitarse con el pasado, sino que ofrece alternativas futuristas, como en la poesÃa moderna en general, en idioma judeo-español. Es por ello que se requiere un grado de conformidad y apertura al mismo tiempo para navegar correctamente en sus poemas. Quien quiera embarcarse en una aventura especial, intrigante e inconvencional a la vez, por terrenos de la poesÃa judeo-española, descubrirá un mundo desconocido e interesante, el mundo que Matitiahu presenta a los lectores. El resultado justifica el esfuerzo, porque Matitiahu sale airosa del desafÃo. Prof. Shemuel Refael Estudios SefardÃes Universidad Bar-Ilan Ramat-Ga