Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,09 €Tras numerosas ediciones en varios idiomas La neurosis de clase es un clásico fundamental del enfoque clÃnico en ciencias sociales, y del estudio de la articulación entre individuo y sociedad, en el que se abordan las principales caracterÃsticas de los conflictos vinculados con el desclasamiento social, poniendo en relación los conflictos sociales y los psÃquicos. El tÃtulo hace referencia a una noción ambigua en el plano teórico, porque tiende a asociar una noción clÃnica y una noción sociológica que no tienen un vÃnculo directo entre sÃ: las clases no son neuróticas, las neurosis no dependen de las clases sociales. Sin embargo, lo hemos conservado porque hemos podido constatar que tiene una resonancia particular en las personas cuyos conflictos psicológicos están ligados a un desclasamiento. En la subjetividad de estas personas, existe un estrecho vÃnculo entre su trayectoria social y las dificultades psÃquicas con las que se enfrentan, por lo que se privilegia el reconocimiento intuitivo que posibilita dicho tÃtulo. Cuando hablamos de «neurosis de clase» caracterizamos el cuadro de los sujetos que cambian de posición en la estructura de clases, ya sea en ascenso o en regresión, mostrando que si bien las categorÃas de clase y sociedad evolucionan, los individuos siguen siendo producto, al mismo tiempo que productores, de una sociedad que reconoce sus «clases».
4