Descuento:
-5%Antes:
Despues:
32,51 €Este libro enfoca la historia del léxico español desde diversas perspectivas, y muy en particular como elemento esencial en el conjunto del vocabulario románico. G. Colón ha reunido monografÃas de voces y construcciones españolas, cuyo perfil quedaba desdeñado o rebajado en los grandes repertorios. Se ha pretendido dibujar la vida de las palabras y no sólo buscar su etimologÃa. Puede afirmarse que no existe para el léxico español ningún tratado de conjunto. Los trabajos que tienen algún punto de contacto con una historia del léxico son en realidad investigaciones etimológicas: desde el momento en que el estudioso llega a una conclusión que le parece válida sobre el origen o procedencia de una voz, se desentiende de su trayectoria ulterior. AsÃ, si nos fijamos en un ejemplo como buey, a partir del momento en que sabemos que procede del latÃn BOS, BOVIS, termina el interés por su biografÃa, por sus compuestos y por sus derivados. En cambio, en este libro podemos ver el capÃtulo dedicado a buey de agua, sintagma que no se tiene nunca en cuenta, y su empleo en la mejor literatura áurea y contemporánea. Lo propio podrÃamos decir de entresuelo, visto como simple compuesto de suelo, del latÃn SOL, SOLIS. Se prescinde entonces del itinerario y de los avatares de esa palabra que ha pasado a todas las lenguas europeas: francés entresol, etc.. Los materiales aquà presentados quizá ayuden a formarse una idea de la riqueza y complejidad de los estudios léxicos (y etimológicos), pero también de su atractivo social, histórico y estético. El autor, que fue durante muchos años redactor del Französisches Etymologisches Wörterbuch de Walther von Wartburg, ha escrito numerosas monografÃas sobre vocablos catalanes, castellanos, franceses y occitanos, en las que se ha adentrado por sorprendentes vericuetos. Ahora pone esa experiencia al servicio de una futura Historia del léxico español.