AA.VV
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,90 €En octubre de 2013 se celebraron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada las Jornadas Internacionales Administración Local y EnergÃas Renovables, en las que participaron especialistas procedentes de distintos ámbitos, público y privado, profesional y académico, nacionales y extranjeros. En ellas se debatieron temas de gran actualidad y se generaron debates de sumo interés. Durante la primera jornada se abordaron los temas relacionados con la reforma del régimen local, cuyas generalidades fueron expuestas por el profesor D. Federico Castillo Blanco, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada; después se plantearon temas más concretos relativos a la sostenibilidad económica de los Entes Locales, el régimen de competencias o las funciones de estas Administraciones en el sector del medio ambiente, todo ello en una mesa redonda integrada por los profesores D. José Esteve Pardo, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona, D. Ricardo Rivero Ortega, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, D. MartÃn RazquÃn Lizárraga, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra y D. Manuel Zafra VÃctor, Profesor Titular de Ciencia PolÃtica y de la Administración Pública de la Universidad de Granada. Se completa con una visión del Derecho comparado sobre las relaciones de las Administraciones locales con las energÃas renovables en Italia, Reino Unido, Alemania y Japón, interviniendo el profesor D. FabrizioFracchia, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Luigi Bocconi de Milán, la profesora Dña. Ivonne Scanell del Trinity College de DublÃn, el profesor D. Christian Pielow Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Bochum, y el profesor D. Masao Javier López Sako, Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.La segunda jornada se centra en el análisis concreto de las relaciones de la Administración Local y las energÃas renovables, con la conferencia del profesor D. José F. Alenza GarcÃa, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra y una mesa plural, en la que se dan diversas posturas acerca de la situación actual de las energÃas renovables y las perspectivas de futuro, en la que participaron, D. Pascual Sala Atienza, Secretario General de Unesa, D. José Luis Sánchez de Tembleque, Director de EnergÃa Eléctrica de la entonces Comisión Nacional de la EnergÃa, D. Carlos Rojo Jiménez, Secretario General de la Asociación de promotores de energÃas renovables de AndalucÃa; D. José Luis Callejas DÃez, Técnico de la Agencia Provincial de la EnergÃa de Granada; D. Francisco de AsÃs Muñoz Collado, Director General de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Granada y representante de la Agencia Andaluza de la EnergÃa.Finalmente se expusieron cuatro workshop sobre temáticas más especÃficas referidas a: «El papel de los Entes locales en el ahorro y la eficiencia energética», por la profesora Dña. Isabel González RÃos, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga; «Los residuos y la energÃa», por el profesor D. Jesús Conde Antequera, de la Universidad de Granada; «El medio marino y la energÃa», por el profesor D. Asensio Navarro Ortega, de la Universidad de Granada; y «Le preteseeconomichedeiComunineiconfrontideiproduttori di energierinnovabili», por la profesora Dña. Miriam Allena de la Universidad Luigi Bocconi de Milán.Estas Jornadas constituyen un eslabón más en la dilatada trayectoria investigadora que sobre la materia viene realizando el grupo de investigación de la Junta de AndalucÃa MOE (Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y EnergÃa) SEJ 459, dirigido por el profesor D. Estanislao Arana GarcÃa, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.