ANARQUIA, ESTADO Y UTOPIA

ANARQUIA, ESTADO Y UTOPIA

Editorial:
Innisfree
EAN:
9781909870185
Ano de edición:
Materia
POLITICA
ISBN:
978-1-909870-18-5
Páxinas:
290
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
230
Alto:
150
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
INNISFREE EDITORIAL

Desconto:

-5%

Antes:

20,90 €

Despois:

19,86 €
IVE incluído

El filósofo estadounidense Robert Nozick (1938-2002) publicó en 1974 un libro que se tornó clásico: Anarquía, Estado y Utopía. Nozick, en algún sentido, comprimió determinado espíritu individualista de la década del setenta en los Estados Unidos, a partir de la fundación de una filosofía propia del país: el libertarismo. Pensamiento que emanaba del diálogo de la tradición del anarquismo individualista del siglo XIX con el concepto de propiedad lockeano y la economía de la Escuela Austríaca. ¿Qué nos dice hoy a cuarenta años de su publicación?
 Anarquía, Estado y Utopía es un libro complejo, fascinante, racional y  radical, mucho más sutil de lo que se cree. En su desarrollo Nozick omite a Hobbes y Stuart Mill y se apoya en Kant y Locke, al igual que en la tradición individualista libertaria (Spooner, Thoreau) y en los despliegues de Mises y Hayek. El texto, además, vino a debatir abiertamente con Teoría de la Justicia de John Rawls (1971), un libro colosal que obligó a posicionarse en materia de filosofía política y moral, y restauró años de silencio en la filosofía práctica. La cuestión a polemizar será respecto del concepto de justicia distributiva. Sin embargo, la filosofía nozickiana no es tan desalmada  como parece serlo, el joven Nozick adscribió en sus años mozos a la New Left (Herbert Marcuse, por ejemplo) y luego sus lecturas viraron producto del encuentro con Ayn Rand y Murray Rothbard. Todo ese tránsito es visible: en el pensamiento libertario de Nozick convive la  sensibilidad socialista y la racionalidad liberal, él mismo señaló que las personas más interesantes que había conocido eran socialistas,  pero no pensaba como ellos, sin embargo, los liberales, más rígidos y  aburridos, pensaban cercano a sus ideas.
 
 ¿Qué idea capital vertebra Anarquía, Estado y Utopía? Una: cualquier Estado mayor que aquel que proteja a sus contribuyentes viola los derechos personales. Por ende, toda redistribución es injusta e inmoral. El Estado de Nozick no es la consecuencia de contrato social alguno sino resultado de lo que llama orden espontáneo y mano invisible: esto es, agencias de protección privadas que surgen producto del encuentro de los individuos para proteger su propiedad. A  la agencia de protección mayor y dominante, Nozick la termina convirtiendo en un Estado ultramínimo que será mínimo al proteger a los llamados "freeriders", es decir, a los que están fuera y no pagan por sus servicios. El proteger a todos por igual hace devenir esa agencia en un Estado que no surge producto de un contrato hipotético. La protección, dice Nozick, será por un tema de costos (es más rentable proteger a todos que subsanar pérdidas continuamente, etc.). De modo que el Estado mínimo nozickiano solo tiene dos funciones: justicia (tribunales) y seguridad (policía y ejército). Todo el resto de los servicios (educación, salud, etc.) quedarán a criterio de los individuos en el marco comunitario voluntario o municipal.
 La teoría del Estado mínimo sigue siendo anarquista y anti-contractualista. El debate con John Rawls será, en rigor, la discusión entre libertad e igualdad, sin embargo, ambos parten del valor de la libertad en un primer lugar, con la diferencia de que la mirada rawlsiana, mediante el concepto de "velo de ignorancia", apuntalará a los menos favorecidos para estar en condiciones de competir con los más aventajados. De todos modos, Nozick aceptará la redistribución en ciertos casos y allí hablará de principio de rectificación que corrija las inequidades, tal es el caso de las propiedades adquiridas producto de robos, fraudes o de modo ilícito (saqueos a pueblos originarios, por ejemplo). El tema estará centrado en los principios de adquisición.
 Anarquía, Estado y Utopía está conformado por tres partes claramente delimitadas: en primer lugar, la teoría del Estado de Naturaleza, donde el filósofo justifica las restricciones morales de un Estado mayor que el mínimo, la segunda, donde debate abiertamente con Rawls en torno al eje de justicia distributiva y, por último, el marco para la utopía, que será el Estado mínimo. Quizá lo más sustancial y menos analizado sea precisamente el elemento fuertemente utópico de la filosofía nozickiana. El paraguas del Estado mínimo precisamente permite la gestación de comunidades voluntarias o de cierto municipalismo libertario donde las normas son elegidas por sus miembros, de allí que en este esquema sean posibles comunidades socialistas, hippies u organizaciones al estilo kibutz (donde "todo es  de todos"). El Estado mínimo, en este sentido, solo será el marco para lo verdaderamente c

Outros libros do autor en Libreria Fersi

  • Meditaciones sobre la vida -5%
    Titulo del libro
    Meditaciones sobre la vida
    Nozick, Robert
    Gedisa editorial
    No disponible

    21,90 €20,81 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA VIDA -5%
    Titulo del libro
    MEDITACIONES SOBRE LA VIDA
    Nozick, Robert
    Gedisa editorial
    Imaginemos a un amigo extraordinariamente inteligente e ingenioso, increíblemente culto, que nos visita despu...
    No disponible

    21,90 €20,81 €

  • EXPLICACIONES FILOSÓFICAS
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    EXPLICACIONES FILOSÓFICAS
    NOZICK, ROBERT
    Ibd podiprint
    Explicaciones filosóficas, de Robert Nozick, ha sido aclamada por los críticos como un notable suceso intelec...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    28,08 €26,68 €

  • Anarquía, Estado y utopía -5%
    Titulo del libro
    Anarquía, Estado y utopía
    Nozick, Robert
    Fondo cultura economica (fce)
    Tratado acerca de la función del Estado moderno, en el que se exponen algunas tesis para la posible creación ...
    No disponible

    18,00 €17,10 €

Materia en Libreria Fersi

  • Pere Aragonès, l'independentisme pragmàtic -5%
    Titulo del libro
    Pere Aragonès, l'independentisme pragmàtic
    Gregori, Magda
    Portic
    La situació política catalana està forçant uns relleus accelerats. Alguns d'aquests haurien de permetre&nbs...
    No disponible

    15,90 €15,11 €

  • Si Lenin aixequés el cap -5%
    Titulo del libro
    Si Lenin aixequés el cap
    Botran Pahissa, Albert
    Ara llibres
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    21,95 €20,85 €

  • Palestina / Israel -5%
    Titulo del libro
    Palestina / Israel
    Tilley, Virginia
    Akal
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural par...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    28,50 €27,08 €

  • AQUI NA TERRA -5%
    Titulo del libro
    AQUI NA TERRA
    Miguel Carvalho
    Deriva editores
    Aqui na Terra é o retrato de um certo Portugal. País aquém e sempre além, onde o humano e o divino moldam a...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    12,88 €12,24 €

  • Per raó d'Estat -5%
    Titulo del libro
    Per raó d'Estat
    Nº 487
    González Muñoz, Sara
    Ara llibres
    Com respon l'Estat quan se sent amenaçat, quan veu trontollar el seu ordre o algú en qüestiona la unitat? Qu...
    No disponible

    18,50 €17,58 €

Innisfree en Libreria Fersi