Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,81 €Hay un hilo colorado, rebelde, lleno de nudos, que recorre la vida de las mujeres a lo largo del siglo XX hasta llegar a nuestros dÃas. Empezamos a deshacer el ovillo con Un árbol crece en Brooklyn, quecontaba la historia de una chica abriéndose paso en Nueva York en 1912; luego llegó Lo mejor de la vida describiendo los despachos de Manhattan en los a#os cincuenta, y le siguió Solo para mujeres, lanovela que describÃa las dudas de las mujeres cuando el feminismo empezaba a dar sus primeros pasos. Ahora el hilo llega hasta nuestros dÃas, enredándose en las vidas de cuatro estudiantes en los ochenta y noventa, una época en que no existÃaFacebook pero todos los alumnos tenÃan a disposición un cuaderno de tapas rojas donde apuntaban y compartÃan sus andanzas una vez dejada la universidad. Clover, Addison, Jane y Mia fueron rellenando las hojas, pero una cosa es escribir y otra muy distinta es encontrarse hoy de nuevo cara a cara, cuando ya han pasado veinte años, y confrontar los sueños de entonces y las mentiras bien dichas con la realidad: eso se proponen las cuatro amigas a lo largo de un fin de semana intenso, doloroso a veces, y cargado de emociones. ¿Es posible que un par de dÃas bien aprovechados cambien nuestro mundo y nos den una nueva versión de la vida? Pasen y lean: Ayer, hoy y siempre tiene la respuesta. "Una novela destinada a convertirse en un clásico...Un retrato de la mujer que puede compararse con El grupo de Mary McCarthy." Vanity FairLas vivencias de unas estudiantes de Harward, desde 1989 hasta nuestros dÃas.Deborah Copaken Kogan nació en Boston en 1966 y cuando solo tenÃa dieciséis años publicó su primer cuento en una revista juvenil. Luego llegó su pasión por el fotoperiodismo, que la convirtió en testigo presencial de los conflictos más importantes de finales del siglo XX, y sus fotos tomadas en Afganistán, RumanÃa o Israel fueron publicadas por periódicos y revistas como Time, Newsweek y The New york Times. Tras vivir un tiempo en Moscú, se trasladó a Nueva York, donde empezó a dedicarse a la escritura. Su primera novela se tituló Shutterbabe ,y le siguieron Between Here and April , Hell are Other Parents, y finalmente Ayer, hoy y siempre, que ha escalado la lista de libros más vendido en el New York Times. La autora ha ido compaginando su labor de novelista con el teatro, la televisión y el periodismo, convirtiéndose en colaboradora habitual de The New Yorker, Elle y Paris Match. Además, le ha dado tiempo de tener dos hijos, que desordenan a gusto su apartamento en el Upper West Side de Manhattan.