Desconto:
-5%Antes:
Despois:
11,31 €En un tiempo de cambios culturales, sociales y tecnológicos excepcionales, la confianza se desploma. Los lÃderes caen rápidamente, la lealtad se desvanece y el consumo se fragmenta. Tras la caÃda de Lehman Brothers y la crisis económica transformadora que la siguió, el virus de la desconfianza ha infectado las instituciones, desde grandes multinacionales hasta medios de comunicación, gobiernos, partidos polÃticos, Iglesias y ONG. Las incertidumbres que rodean nuestras vidas y la economÃa después de la pandemia y con la guerra en Ucrania pueden exacerbar esta emergencia social. La confianza es frágil y precaria: apenas un ôsalto esperanzado en la oscuridadö, siguiendo la feliz metáfora de Hawley. Pero sin ella, el sueño de construir una casa común se hace más difÃcil. Este libro investiga con perspectiva multidisciplinar la trayectoria de la confianza desde 2007 y ofrece propuestas para recuperar un elemento vital de las relaciones entre personas, empresas, instituciones y gobiernos.