Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,91 €La ligereza, viene a decir Lipovetsky, es la tendencia dominante en el espテュritu de nuestra テゥpoca (Marx habrテュa dicho: es la ideologテュa de nuestra テゥpoca) y se manifiesta en todos o casi todos los aspectos del mundo occidental. De las artes plテ。sticas a la industria de la energテュa, de la informテ。tica a las prテ。cticas consumistas, de la educaciテウn al deporte y el cultivo del cuerpo, de la tecnologテュa a la medicina, del diseテアo a las relaciones sexuales, de los imaginarios colectivos a las fantasテュas individuales, el fantasma de la ligereza, la miniaturizaciテウn, la provisionalidad, la liberaciテウn de todas las ataduras, la evanescencia, la frivolidad y la virtualidad recorre Occidente como expresiテウn de deseos, aspiraciones, sueテアos, esperanzas y utopテュas. La ligereza es ツォun valor, un ideal, un imperativoツサ: estamos en la civilizaciテウn de lo ligero.
En el terreno de la vida personal, la primera modernidad era pesada, moralista y rigorista, buscaba compromisos e imponテュa obligaciones. La テコltima modernidad ha desencadenado una revoluciテウn liberadora que sin embargo presenta una doble cara. Por un lado se caracteriza por la bテコsqueda y el cultivo de la libertad individual, la comodidad, la indiferencia, lo cool, la relajaciテウn interior. Pero por otro tiene contrapartidas peligrosas. Los individuos necesitan sentirse libres, pero tambiテゥn quieren establecer vテュnculos. El resultado de esta tensiテウn es una angustia que no cesa. Tampoco cesan, antes bien crecen, la incultura de los estudiantes, las agresiones y faltas de respeto cotidianas, la desinformaciテウn de los medios de informaciテウn, la inmoralidad de los representantes pテコblicos, el nテコmero de suicidios, los neofascismos disfrazados de progresismos, la distancia econテウmica entre pobres y ricos. Y estamos sテウlo en los comienzos.
Un ensayo pionero, como muchos otros del autor.