AA.VV
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
55,10 €Desde 1988 no habÃa vuelto a reunirse en España un conjunto importante de obras de Eugène Delacroix. Entre tanto, nuevos enfoques sobre su obra pintada y sus numerosos escritos han puesto de manifiesto una personalidad artÃstica cada vez más apasionante: la de un creador de gran agudeza intelectual y perspicacia, que se implicó de lleno en la elaboración de un nuevo canon cultural y artÃstico, del que se erigió en precursor; la de un artista con extraordinario sentido de la oportunidad y amplia visión comercial, que elevó su arte a la categorÃa de paradigma de una nueva época.
Los ensayos contenidos en este libro ofrecen una revisión actualizada de los estudios en torno al genial artista. Su faceta de escritor y lector apasionado es analizada por Michéle Hannoosh, de la Universidad de Michigan, autora de una reciente y cuidada edición de los extensos diarios del pintor. Las afinidades electivas de Delacroix, que el artista abraza como si fueran proclamas de una nueva era, se producen en cada uno de sus actos artÃsticos. Nina Athanassaglou-Kallmyer, de la Universidad de Delaware, las analiza en relación con la música, un campo de suma importancia para un artista que, al principio de su carrera, dudó entre ser pintor o músico.
Además de una completa monografÃa, Delacroix, de la idea a la expresión es el catálogo de una gran exposición de la Fundación "la Caixa". Entre las piezas que forman la muestra, algunas de ellas obras capitales del arte europeo, y que se recogen en esta publicación, figuran ejemplos de la diversidad del quehacer artÃstico de Delacroix: pintura, dibujo, decoraciones murales, grabado. La novedad de los planteamientos plásticos de Delacroix en el grabado calcográfico y en la litografÃa es revelada en el ensayo del profesor Thierry Laugée, de la Sorbona. Por su parte, Vincent Pomarède, del Musée du Louvre, estudia la presencia del paisaje en la obra del maestro, un género que hasta ahora habÃa recibido menor atención por los especialistas en el pintor.