Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,00 €Mi concepto de constitución es de matriz indiscutiblemente ale-mana y debe su configuración al influjo cruzado de dos grandes maestros que he tenido la suerte de traducir y difundir en la cultura pol¡tica italiana: Otto Hintze y Otto Brunner. Al que se une la continua referencia (tanto de ellos como m¡a) a Max Weber y también Âûaunque de manera más articulada y complejaÂû a Carl Schmitt. En conclusión, podr¡a decir que para m¡ la constitución es algo que está entre la estructura pol¡tico-social de una época y la unidad pol¡tica de una población humana determinada. Un aspecto tal vez un poco más peculiar de mi propuesta interpretativa es la insistencia sobre la componente ÂôdoctrinalÂö del mundo constitucional, que me ha llevado a traducir la constitución en la s¡ntesis doctrinas-instituciones a través de la cual deber¡a poderse caracterizar, de manera históricamente determinada, los distintos elementos de la historia pol¡tica de los hombres, sobre todo en lo que se refiere a Occidente.
Por lo que se refiere al constitucionalismo, adelanto que este libro termina declarando la muerte del mismo. Se trata sin embargo de una Âômuerte legalÂö, ya que es el mismo sujeto el que desaparece. Desde hace más de un siglo se habla de esta desaparición, pero siempre con la esperanza de recuperarlo.
?Qué hacer?... (del autor)