Cayuela Aquilino / Vara Julián
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,05 €La historia del género humano, de los pueblos y naciones, y de los humanos singulares está, en su despliegue temporal, afectada por giros y cambios que, más allá de la planificación racional, desmontan las pretensiones positivistas e historicistas. Podemos recurrir a hechos muy recientes: la caída del Muro de Berlín, en 1989; los atentados de las Torres Gemelas de 2001; la crisis
económica actual; son, en todos los casos, acontecimientos que dislocan el curso de la historia,
que generan incertidumbres y desatan inercias inesperadas en el curso de los sucesos, incluidos
(y principalmente) las coyunturas políticas. La imagen moderna había ocultado este pathos; creyó haberlo neutralizado y, a comienzos del siglo XX, encontrado un sendero de claridad para determinar matemáticamente el camino de la historia; sin embargo, fue este camino que condujo a la humanidad a internarse por sendas tenebrosas: Guerras Mundiales, totalitarismos, bloques
ideológicos enfrentados, etc.