GAVARA DE CARA (ED.), JUAN CARLOS
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
42,75 €La realidad del sistema universitario espaテアol es compleja, con todo la discusiテウn pテコblica se centra en el tema del Gobierno de la Universidad como principal eje en el que van a converger los problemas y las soluciones. No obstante, tras las numerosas reformas y cambios normativos se puede fテ。cilmente comprobar que no se han alcanzado los resultados pretendidos, las prテ。cticas no han sido adecuadas y los problemas permanecen sin que se prevea una soluciテウn a corto plazo. Este trabajo trata de fijar las cuestiones relativas al Gobierno de la Universidad, tanto las actuales como las futuras, tratadas en nuestro contexto, analizando las propuestas de reforma, asテュ como la situaciテウn en los principales Estados a nivel comparado para tratar de determinar unas conclusiones aplicables en nuestro sistema. Los recorridos y reglas que se siguen en todos los sistemas suelen ser similares, ya que el Gobierno de la Universidad puede ser mテ。s profesionalizador o externo a la Comunidad Universitaria, o mテ。s participativo e interno a dicha Comunidad si se opta por adoptar una perspectiva mテ。s acadテゥmica. Entre los dos extremos se sitテコan muchas vテュas intermedias, pero la complejidad que encierran las actuales Universidades, sus sistemas de gobierno, la rendiciテウn de cuentas no perfectamente estructurada, posibilitan que no hayan soluciones globales estructuradoras y funcionales para los Estados de nuestro contexto y para todos los sistemas universitarios. En este sentido, las reformas del Gobierno de las Universidades no deben adoptar perspectivas coyunturales, sino materiales, de fondo y pensadas para desarrollar su funcionalidad a largo plazo.