Desconto:
-5%Antes:
Despois:
22,71 €Entre el 18 y el 23 de octubre de 1975, Franco viviテウ sus テコltimos cinco dテュas de plena capacidad polテュtica, durante los cuales tomテウ decisiones que se han mantenido en silencio durante casi cincuenta aテアos y que tuvieron un efecto positivo en la capacidad del Rey para desarrollar su programa reformista. Apenas diez personas conocieron el secreto de Franco y se juramentaron para ツォllevarse a la tumbaツサ una informaciテウn que arroja nueva luz al inicio de la Transiciテウn y que nos invita a hacer una nueva visita. Entre otras novedades, aquテュ se explica la razテウn del sorprendente y decisivo apoyo de los inmovilistas del rテゥgimen, liderados por Josテゥ Antonio Girテウn de Velasco, para la elecciテウn del reformista Torcuato Fernテ。ndez-Miranda como presidente de las Cortes y del Consejo del Reino. En este libro el autor recoge los recientes testimonios de las テコltimas cuatro personas que fueron testigos directos del secreto de Franco. El historiador tiene que atenerse a los hechos. Nuevas evidencias, documentos o testimonios pueden alterar o cambiar la interpretaciテウn o percepciテウn de un acontecimiento. Estas pテ。ginas aportan una interpretaciテウn novedosa sobre un hecho desconocido, secreto, que abre al menos una visiテウn distinta o complementaria del final del franquismo y permite otra mテ。s completa de la Transiciテウn democrテ。tica. ツォGuillermo Gortテ。zar es un historiador original, exprime los archivos de manera exhaustiva, dirige su foco de atenciテウn a lugares desconocidos y no rechaza las contradicciones, porque la Historia y sus protagonistas son por naturaleza contradictorios. Ademテ。s, Gortテ。zar no predica lecciones magistrales; es uno de los pocos historiadores que invita a los lectores a pensar y a tomar conclusiones por su cuentaツサ. Alejandro Nieto, Real Academia de Ciencias Morales y Polテュticas Este libro plantea un novedoso debate: ツソpuso Franco la primera piedra de la Transiciテウn democrテ。tica Guillermo Gortテ。zar (Vitoria, 1951) es historiador y abogado. Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, cum laude, ha sido becario Fulbright y mテ。ster por la Universidad de California, La Jolla. Catedrテ。tico de Instituto y profesor de Historia Contemporテ。nea de la UNED. Fue diputado en las Cortes en las legislaturas V, VI y VII. Es autor de varios libros de historia y polテュtica, entre los que cabe destacar: Alfonso XIII. Hombre de negocios; El salテウn de los encuentros. Una contribuciテウn al debate polテュtico del siglo XXI; Cuba: camino de libertad; El fuerismo liberal vasco. Manuel Marテュa de Gortテ。zar y Munive, 1824-1896 y Romanones. La Transiciテウn fallida a la democracia. Gran Cruz de la Orden del Mテゥrito Civil, patrono fundador y presidente de la Fundaciテウn Hispano-Cubana, es colaborador habitual en medios de comunicaciテウn y publica tribunas de opiniテウn y debate. www.guillermogortazar.es