Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,86 €Una novela de iniciación, donde el despertar vital de una adolescente siria se trenza con la difÃcil situación polÃtica de su paÃs.
Khaled Khalifa nació en 1964 en un pueblo cerca de Aleppo, en Siria, y allà creció, acompañado de sus doce hermanos. Tras licenciarse en derecho, fundó la revista de literatura ?Aleph?, pero la censura de su paÃs la prohibió a los pocos meses de su andadura. Actualmente vive en Damasco y trabaja como guionista para el cine y la televisión. Hasta la fecha, ha publicado tres novelas y es uno de los autores más reputados de su paÃs, pero Elogio del odio, su obra más reciente y polémica, no ha sido publicada en Siria por motivos polÃticos, aunque haya sido traducida ya a muchos idiomas en otros paÃses.
Son las ocho de la tarde de un jueves cualquiera en Aleppo a principios de los años ochenta, y por las callejuelas de la ciudad desfilan cuatro mujeres que proceden de la misma casa, totalmente cubiertas por un velo negro y guiadas por un hombre ciego. Al mirarlas mientras andan como sonámbulas hacia los baños públicos, nadie dirÃa que detrás de esta máscara oscura hay cuerpos con recuerdos y anhelos distintos, pero asà es: Maryam, la mayor, anega en rezos el recuerdo de un amor que no fue; Marwa colecciona mariposas muertas y siente aun el olor del hombre que la enloqueció de deseo, y Safa piensa en las camisolas ligeras que vestÃa antes de marchar a Afganistán con su esposo y compartir con él una chabola de barro. Cierra la fila una joven sin nombre, que se alimenta de odio para definirse frente a los demás y aceptar que tanta renuncia al placer tiene un sentido. Es ella quien pone voz a esta historia, para recordar sus dÃas de estudiante y activista en una lucha sin reglas claras, mientras los escuadrones de la muerte arrasaban las calles, sus años en la cárcel añorando el perfume de las especias y peleando por llevarse a la boca una manzana podrida, y finalmente el exilio en Inglaterra, un paÃs sin colores y sin oÃdos. En las palabras de esta mujer sin nombre caben el pasado y el presente de Siria, una tierra que Khaleb Khalifa ama y describe con auténtico talento.