Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,91 €En 1967, un jovencテュsimo Eduardo_x000D_
Galeano emprendiテウ un viaje que marcarテュa su carrera como periodista y su_x000D_
sensibilidad polテュtica para siempre: pasテウ varios meses en Guatemala con el_x000D_
objetivo de entrevistar a los lテュderes de los dos grupos guerrilleros ?las FAR y_x000D_
el MR 13? que desafiaban a la elite polテュtico-militar en el poder desde 1954,_x000D_
cuando el derrocamiento del presidente Jacobo テ〉benz Guzmテ。n habテュa_x000D_
transparentado de manera inequテュvoca y brutal el intervencionismo estadounidense_x000D_
en Amテゥrica Latina.Este libro, publicado hace mテ。s de_x000D_
cincuenta aテアos, es el relato de aquella experiencia, una crテウnica periodテュstica_x000D_
fascinante que anticipa el estilo que luego consagrarテュa a Galeano, y a la vez_x000D_
un riguroso anテ。lisis polテュtico internacional que, en conjunto, subrayan la idea_x000D_
central del autor: Guatemala fue en aquellos aテアos de Guerra Frテュa el laboratorio_x000D_
de la barbarie y la violencia que en la dテゥcada del setenta se extenderテュa por_x000D_
todo el continente.La ediciテウn que presentamos_x000D_
?enriquecida con textos de especialistas que reponen aquel contexto polテュtico y_x000D_
su lugar en la obra de Galeano? permite acompaテアar al autor mientras comparte_x000D_
las condiciones de vida y riesgos de los guerrilleros y asテュ regresar a un_x000D_
tiempo en el que era posible pensar la revoluciテウn como una salida. Mientras_x000D_
tanto, el lector contemporテ。neo puede encontrar en ese entonces ecos de las_x000D_
turbulencias e inestabilidad polテュtica que hoy se empeテアan en regresar a nuestra_x000D_
regiテウn.