Desconto:
-5%Antes:
Despois:
30,40 €ツソQuテゥ ha pasado con los pensadores que nos prestaban su visiテウn del mundo ツソDテウnde estテ。n las Simone Weil, los Jean-Paul Sartre o las Hannah Arendt de la era de Internet McKenzie Wark lo tiene claro: estas figuras han desaparecido. Para comprender la complejidad de los problemas que nos acontecen necesitamos hacer una lectura conjunta de los intelectos colectivos. De los escritores, filテウsofos y teテウricos que buscan explicar la cultura, la polテュtica, el trabajo o el Antropoceno para ir poco a poco dibujando el nuevo paisaje, fテュsico y digital, en el que habitamos. Este libro es un mapa del pensamiento contemporテ。neo occidental. Una invitaciテウn a reflexionar sobre las crisis del capitalismo tardテュo o como queramos llamarlo. A revisar la manera en la que entendemos la naturaleza, la realidad o el cuerpo. A identificar las ideologテュas que tensan la polテュtica actual. A reflexionar sobre los afectos en la era del big data. O a cuestionarnos cテウmo la burocracia, la especializaciテウn y la precariedad de las universidades han ido debilitado las formas de trabajo intelectual, cruciales para comprender el mundo e intervenirlo. En cada uno de los veintidテウs capテュtulos, Wark nos presenta a un autor, desgrana sus ideas fundamentales y las relaciona entre sテュ. El resultado es una tupida y estimulante red de conceptos y reflexiones. Estos son los intelectos colectivos, muchos de ellos presentados aquテュ por primera vez en espaテアol: Amy Wendling, Kojin Karatani, Paolo Virno, Yann Moulier-Boutang, Maurizio Lazzarato, Franco Bifo Berardi, Angela McRobbie, Paul Gilroy, Slavoj iek, Jodi Dean, Chantal Mouffe, Wendy Brown, Judith Butler, Hiroki Azuma, Paul B. Preciado, Wendy Chun, Alexander Galloway, Timothy Morton, Quentin Meillassoux, Isabelle Stengers, Bruno Latour y Donna Haraway.