Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,95 €El término "decrecimiento" suena a desafÃo o a provocación, aunque seamos conscientes de que un crecimiento infinito es incompatible con un mundo limitado. El objeto de esta obra es demostrar que, aunque un cambio radical es una necesidad absoluta, optar voluntariamente por una sociedad de decrecimiento es una apuesta que vale la pena intentar para evitar un retroceso brutal y dramático. Se trata de una propuesta necesaria para reabrir el espacio de la inventiva y de la creatividad del imaginario bloqueado por el totalitarismo economicista, desarrollista y adepto al progreso. Es evidente que dicha propuesta no tiene como objetivo una subversión caricaturesca que consistirÃa en proclamar el decrecimiento por el decrecimiento. Este propósito sólo serÃa posible en una "sociedad de decrecimiento", es decir, en el ámbito de un sistema basado en otra lógica. Y queda lo más difÃcil: ¿Cómo se puede construir una sociedad sostenible, también en el Sur? Son necesarias diversas etapas: cambiar valores y conceptos, cambiar de estructuras, relocalizar la economÃa y la vida, revisar nuestros modos de uso de los productos, responder al desafÃo especÃfico de los paÃses del Sur. Y finalmente, hay que asegurar la transición de nuestra sociedad de crecimiento a la sociedad de decrecimiento mediante las medidas apropiadas. El decrecimiento es una apuesta polÃtica y estará presente, con seguridad, en los futuros debates electorales. Serge Latouche es licenciado en ciencias polÃticas, filosofÃa y ciencias económicas. Profesor emérito de economÃa de la Universidad Paris-Sud (Orsay), es especialista en relaciones económicas y culturales Norte-Sur y en epistemologÃa de las ciencias sociales. Es también autor de Sobrevivir al desarrollo