Desconto:
-5%Antes:
Despois:
22,23 €Â«En todos los paÃses importantes de Europa [ ], redujeron los servicios sociales e intentaron romper la resistencia de los sindicatos mediante el ajuste salarial. Invariablemente, la moneda estaba amenazada y, con la misma regularidad, se atribuÃa la responsabilidad de ello a los salarios demasiado elevados y a los presupuestos desequilibrados.» Esta descripción, aplicable a la crisis sistémica con la que se abre nuestro siglo XXI, se refiere a las décadas de 1920 y 1930, en vÃsperas de la expansión nazi y fascista que asolarÃa Europa. En este clásico de la historia antropológica, económica y polÃtica, Karl Polanyi considera la emergencia del fascismo como un momento autoritario del «capitalismo liberal para llevar a cabo una reforma de la economÃa de mercado, realizada al precio de la extirpación de todas las instituciones democráticas». La gran transformación relata la paulatina expansión e imposición de la utopÃa del libre mercado que, desde finales del sigl