Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,20 €Nacido en 1877, Maurice Halbwachs cursó estudios en l' École Normale Supérieure (ParÃs) entre 1898 y 1901 (...) Se convirtió en socialista. Abandonó la metafÃsica, adquirió una cultura económica que sólo encontraba equivalente entre los durkheimnianos en el caso de François Simiand, su amigo y guÃa intelectual. () Lucien Febvre describÃa a Maurice Halbwachs como ?un espÃritu de sorprendente curiosidad, atrapado cada vez que se lo encontraba por alguna nueva pasión intelectual que exponÃa con una especie de entusiasmo sin estrépito que lo caracterizaba.' () Halbwachs murió en marzo de 1945 en el campo de concentración de Buchenwald donde habÃa sido deportado por la ocupación alemana () Tengo la convicción de que la empresa cientÃfica que fue interrumpida por la muerte de un cientÃfico tal como era Maurice Halbwachs espera de nosotros su continuación. No se trata de celebrar a los héroes desaparecidos, lo que como todo ritual de duelo, vuelve a hacer que desaparezcan por segunda vez, aceptando el hecho de su desaparición. Se trata más bien de retomar el combate allà donde ellos lo dejaron, sin olvidar la violencia que los venció, la que también es necesario intentar comprender.
Pierre Bourdieu
Fragmentos de L`assassinat de Maurice Halbwachs. 10