Desconto:
-5%Antes:
Despois:
22,80 €Cuando se cumplen cien años de la Revolución Rusa de 1917, cuyos hechos históricos han sido ya analizada por una infinidad de autores, este libro no busca reflexionar sobre ella sino hablar desde ella, ofreciendo los testimonios y documentos más significativos de su época para invitar al lector a zambullirse en el lenguaje, la estética, las ideas y los sentimientos de las gentes que la protagonizaron y el ambiente que se vivÃa en aquellos dÃas previos a la toma del poder por los bolcheviques.
Para reconstruir con tal enfoque los meses que transcurrieron desde febrero a noviembre de 1917, se reúne en sus páginas una selección de documentos oficiales que recrean la secuencia del traspaso de poder desde las fuerzas absolutistas a las asambleas de obreros, soldados y campesinos, algunos tan fundamentales como el manifiesto de abdicación del zar, la llamada a la creación de los Sóviets, el bando informativo sobre la formación del Gobierno Provisional, la anulación de la pena de muerte, la llamada al alzamiento nacional del General KornÃlov o el Decreto sobre la Paz redactado por Lenin, reveladores espejos todos ellos de las ideologÃas en combate durante aquellos meses y de sus latentes contradicciones. Además, intercalados entre estos documentos oficiales según un orden cronológico, se añaden reportajes, testimonios y memorias de los testigos y participantes en la Revolución de 1917, procedentes de todo signo polÃtico, desde la derecha a la extrema izquierda, que ilustran el paisaje fÃsico, emocional e ideológico en el que se fueron desarrollando los acontecimientos y aportan información no sólo polÃtica sino también social, artÃstica, antropológica o histórica sobre ellos. Se trata de textos escritos por Artiom Vesioli, Alexánder Kónonov, MijaÃl Chubinski, MÃjail Koltsov, Evgueni Zamiatin, G. E. Zinóviev, Alexandra Kolontái, Iván Bunin, Maxim Gorki, VladÃmir Antónov_Ovséenko, BorÃs Lavreniov, A. V. Lunacharski, VladÃmir Maiakosvki, Vladislav Jodasévich o Alexander Blok, entre otros, presentados con la intención de reunir las voces más signifi cativas de aquellos dÃas, sin autor que interrumpa la comunicación directa entre la Revolución y el lector del siglo XXI, componiendo un retrato ?en movimiento? de todo cuanto sucedió.
La edición ha sido realizada por Enrique Piquero Cuadros, quien ha traducido directamente del ruso los textos que componen este volumen y ya ha publicado en esta misma colección La Guerra Civil Española a través de las crónicas de los corresponsales soviéticos.