Desconto:
-5%Antes:
Despois:
14,16 €El concepto de clase social debe seguir siendo reflexionado en nuestro tiempo. ツソSigue hoy vigente la divisiテウn en clases sociales?, ツソexiste conciencia de clase segテコn la cual la existencia material es la que conforma la pertenencia a la clase? ツソQuテゥ elementos determinan hoy la clase?, ツソlos elementos materiales, los elementos polテュticos?
Gran parte de las respuestas las encontramos en el libro de Stedman Jones sobre los ツォlenguajes de claseツサ. Para el historiador britテ。nico la clase dejarテュa de ser un concepto marxista estratificado o determinado por una conceptualizaciテウn material de la existencia para pasar a definir una caracterizaciテウn polテュtica. Asテュ, hoy dテュa, frente a la antigua divisiテウn que encontramos en Marx entre burguesテュa y proletariado, la clase estarテュa situada en torno a aquellos que detectan condiciones polテュticas, econテウmicas y sociales desfavorables y articulan una respuesta, pero no como el resultado exacto de la divisiテウn del trabajo y la posesiテウn o no de los medios de producciテウn.
Volver a pensar sobre estas categorテュas marxistas supone hoy tratar de encontrar una salida a la crisis y remover la situaciテウn desfavorable en la que viven millones de personas en Espaテアa y en otros paテュses. De ahテュ la pertinencia de volver a leer este libro que vio la luz en 1983 y que se tradujo al castellano en 1989. Entre los temas centrales de los ensayos que componen el volumen estテ。 una reconsideraciテウn de ツォla construcciテウn de la clase obrera inglesaツサ y el fenテウmeno del cartismo, una nueva investigaciテウn de la formaciテウn y los componentes de la ツォcultura obreraツサ y, a la luz de ellos, una nueva aproximaciテウn a la comprensiテウn del Partido Laborista y sus problemas en los aテアos ochenta.