Desconto:
-5%Antes:
Despois:
28,22 €Alejandro Groppo compara dos de los movimientos polÃticos de mayor envergadura en Latinoamérica: el Peronismo argentino y el Varguismo brasileño. Intenta probar que la aparente similitud es tan sólo superficial y que ambos movimientos poseÃan en sus bases orÃgenes disimiles. Al aplicar las herramientas de la teorÃa del discurso polÃtico, llamada también de la ?Escuela de Essex?, el libro escruta las implicancias que ambos liderazgos tuvieron para la formación de las identidades polÃticas. Muestra cómo la diferencia entre ambos procesos -el de Perón en Argentina y Vargas en Brasil- incidió en los modos especÃficos de intervención polÃtica en contextos esencialmente diferentes. El autor encara el estudio sobre lo que fue el Peronismo y el Varguismo en sus respectivos años formativos, no de manera directa sino de manera oblicua; es decir, a partir del conjunto multiforme de respuestas y reacciones que estos dos lÃderes de mediados de siglo XX suscitaron en diferentes actores sociales.