Desconto:
-5%Antes:
Despois:
17,01 €Desde que en 1901 Carmen de Burgos fue admitida en la redacción del Diario Universal hasta nuestros dÃas, las mujeres se han ido abriendo camino no sin dificultades en los medios de comunicación de nuestro paÃs, aunque su acceso a los cargos directivos sigue siendo una asignatua pendiente. Corresponsales, especialistas en moda, en prensa del corazón, cronistas polÃticas, directoras, redactoras de a pie, con micrófono, con libreta o tras la cámara... A través de un recorrido por el periodismo femenino en España durante el siglo XX, la periodista Inés GarcÃa-Albi descubre el denominador común de todas las mujeres que pelearon por practicar su vacación con libertad y sin condiciones: el amor a su profesión. Este libro cuenta con los testimonios directos de las protagonistas, desde las primeras mujeres que entraron en una redacción, cuando todavÃa no habÃa cuartos de baño para ellas y sus compañeros las predestinaban a escribir en las páginas femeninas, hasta las pioneras corresponsales de guerra que no sólo tuvieron que afrontar los peligros de un conflicto bélico sino pelear con sus jefes por querer viajar a "lugares inapropiados para una mujer". Josefina Carabias, Pilar Narvión, Juana Ginzo, Julia Navarro, Maruja Torres, Rosa Montero, Joana Bonet, Gemma Nierga o Rosa MarÃa Calaf son sólo algunas de las protagonistas de este libro, que es mucho más que una amena y apasionante aproximación al mundo del periodismo femenino: es el relato de la lucha por la igualdad en nuestra historia.El ayer y hoy de las mujeres periodistas contado por ellas mismas.Inés GarcÃa-Albi nació en Bilbao en 1966. Tras licenciarse en Historia, realizó el Máster de Periodismo de El PaÃs. Ha colaborado y trabajado en diversos medios, entre otros, Canal Plus, El PaÃs, Marie Claire y Cadena Ser, ha sido la responsable de comunicación de la Fnac de Barcelona. Actualmente colabora en prensa y radio.