Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,00 €Los pergaminos, esas pieles que el hombre antiguo aprendió a tratar para su uso como soporte de escritura, constituyen un tesoro de nuestros archivos, tanto por la importancia de su contenido documental como por su naturaleza fÃsica y forma diplomática, y son testimonio fehaciente de un largo periodo histórico que se remonta al siglo VII. El pergamino fue el soporte de documentos jurÃdicos exclusivo durante toda la Alta Edad Media y de la mayorÃa de diplomas cancillerescos y escrituras notariales hasta el siglo xviii. Cualquier archivero que acomete la tarea de tratarlos desea conocer los pormenores de su naturaleza, origen, historia, fabricación y redacción documental, conocimientos que constituyen un ingrediente de rigor cientÃfico y fuente ubérrima de saber histórico. Una sÃntesis de todo ello, con datos cuidadosamente seleccionados y actualizados, es lo que ofrece este trabajo, que abarca los tres grandes ámbitos del tratamiento de la documentación de archivo: la conservación fÃsica, la descripción archivÃstica y la comunicación y divulgación en provecho de la sociedad. Los pergaminos conservados en los fondos de archivo constituyen unidades documentales simples y el conocimiento de su forma diplomática es necesario para su correcta interpretación, clasificación y descripción archivÃstica: la formación, la transmisión y la tipologÃa de estos documentos son tratados aquà con referencias a los sistemas curiales propios de los antiguos reinos hispánicos, proporcionando los conocimientos básicos y los recursos indispensables para poder tratar con fundamento cientÃfico tales documentos. Objeto tradicional de innumerables ediciones diplomáticas, son escasos todavÃa los estudios sobre la descripción archivÃstica de los pergaminos documentales, como integrantes de fondos de archivo, deficiencia que la presente monografÃa contribuye a paliar con la aplicación de la normativa internacional de descripción ISAD(G) y una propuesta de descripción catalográfica especÃfica, de naturaleza diplomática, de las escrituras en pergamino.