Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,90 €El racismo muta constantemente: varÃa de forma, de tamaño, en sus lÃmites, propósito o función ante los cambios en la economÃa, la estructura social y, sobre todo, ante los desafÃos y resistencias que se encuentra. Cada nueva generación, define el racismo a su propia imagen y semejanza. El éxito actual de figuras polÃticas y partidos xenófobos no es consecuencia de una reacción contra el progreso antirracista; triunfan porque su retórica polÃtica hace explÃcito lo que ya está implÃcito en las prácticas racistas y violentas de los Estados liberales. Tras la imagen de la mujer negra beneficiaria de prestaciones sociales, del hombre musulmán radical o del inmigrante contestatario, yace el miedo al radicalismo feminista negro, al movimiento nacional palestino, o a la politización de las clases trabajadoras surgida de la organización migrante. Sus imágenes encarnan los significantes desplazados del fracaso del neoliberalismo violento.