Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,53 €Si quieresà lee, contra la obligación de leer y otras utopÃas lectoras es todo un alegato en defensa del placer de la lectura, y un ataque contra todas las polÃticas del libro y del fomento de la lectura que consideran la lectura como una obligación, una especie de religión que tiene al libro como su objeto sagrado de adoración.La lectura es un enorme fracaso en la escuela y la universidad porque hemos hecho obligación del placer. Leemos, sobre todo y más que nada, para aportar un elemento de placer, alegrÃa o felicidad a nuestras vidas.¿Para qué leemos? Desde luego no para aprender, «saber» más, cumplir con una obligación ni para elevar asà los Ãndices estadÃsticos. O al menos no deberÃa ser asÃ. Leemos, sobre todo y más que nada, para aportar un elemento de placer, alegrÃa o felicidad a nuestras vidas, por encima de los discursos más utilitarios y polÃticamente correctos. TendrÃamos que desconfiar de todos los que hacen de la lectura una religión laica, y del libro un objeto sagrado. Los lectores no se fabrican en serie. La lectura es un enorme fracaso en la escuela y la universidad porque hemos hecho obligación del placer. La lectura es otra cosa: no adorar los libros por ser libros (papeles pintados), sino porque son provocadores de todos nuestros sentidos. El libro y la lectura adquieren sentido cuando suscitan reflexiones, dudas, inquietudes, subversiones, gozo y desdicha, euforia o melancolÃa en quien lo lee. Porque al leer, nos leemos y adquirimos más conciencia de lo que somos; al leer, pensamos y sentimos lo que ya hacemos, de todos modos, sin libros.Juan Domingo Argüelles (Quintana Roo, México, 1958), poeta, ensayista, crÃtico literario y editor, publica su primer libro de ensayo en España en Fórcola Ediciones. Juan Domingo Argüelles estudió lengua y literatura hispánicas en la facultad de FilosofÃa y letras de la UNAM. Ha publicado una docena de libros de poesÃa y varios de estudios y ensayos literarios. Ha abordado el tema de la lectura en ¿Qué leen los que no leen? (2003), Leer es un camino (2004), Historias de lecturas y lectores (2005), Ustedes que leen (2006) y Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura (2008). Ha recibido diversos premios: Premio Nacional de PoesÃa EfraÃn Huerta (1987), Premio de Ensayo Ramón López Velarde (1988), Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (1992), Premio Nacional de PoesÃa Aguascalientes (1995).