Desconto:
-5%Antes:
Despois:
24,61 €Â¿Qué es el autismo? O más importante aún, ¿podemos aislar y eliminar el gen del autismo sin acabar con los genios? El periodista Steve Silberman trabajaba hace una década en una serie de entrevistas sobre los grandes genios de Silicon Valley cuando cayó en la cuenta de que muchos de ellos tenÃan hijos autistas. Siguió investigando y recopilando las informaciones que ahora presenta en esta obra que da cuenta del hallazgo y evolución del trastorno, pero también de las implicaciones sociales y polÃticas que ha tenido su tratamiento y estudio.
Porque esas dos ideas que definen a los autistas, bien como genios con unas habilidades únicas, bien como las vÃctimas de un trastorno con discapacidades severas, no sólo perdura, sino que está en el origen mismo de su diagnóstico. Leo Kanner, en Estados Unidos, y Hans Asperger, en la Viena ocupada, fueron dos médicos que en los años cuarenta trabajaron de forma simultánea con pacientes afectados. La segunda guerra mundial mantendrÃa ocultos durante décadas los estudios de Asperger y se impondrÃa asà la visión pesimista de Kanner, que consideraba al autismo como una grave dolencia de origen psÃquico, estigmatizando y martirizando con ello a los pacientes y a sus familias.
Sin embargo, hoy sabemos que el autismo es la constatación de nuestra neurodiversidad y que ha sido un factor determinante en la historia de la humanidad para el progreso cientÃfico e intelectual. Como bien apunta Silberman en su libro, es el momento de romper con la visión convencional que se tiene del autismo y de buscar, a través del respeto, el apoyo y la tecnologÃa, nuevas maneras de integrar en la sociedad a aquellos con diferencias cognitivas.