Desconto:
-5%Antes:
Despois:
7,60 €Este ensayo estudia una de las piezas fundamentales en la construcciテウn histテウrica de una teorテュa estテゥtica materialista en la dテゥcada de 1930: el par que conforman los textos de Walter Benjamin sobre la reproductibilidad tテゥcnica de la obra de arte y la prテ。ctica cultural como producciテウn. Plantea la テュntima relaciテウn que el trabajo de Benjamin (estudiado acadテゥmicamente de manera habitualmente aislada de las derivas militantes que le son contemporテ。neas) mantiene en ese periodo con planteamientos de ruptura de otros autores politizados como Bertolt Brecht y Sergei Tretiakov, y hace resonar esos prototipos histテウricos en las nuevas articulaciones que el arte, la polテュtica, el activismo y la comunicaciテウn de masas adoptan en el actual ciclo de movimientos aテコn en curso. Para ello, se detiene en la ツォmatriz biopolテュticaツサ cuyo origen se establece entre las dテゥcadas de 1980-1990 mediante el anテ。lisis diagramテ。tico de tres casos de estudio: ACT UP, Siluetazo y Ne Pas Plier. El objetivo de este texto es menos hermenテゥutico o acadテゥmico que militante: reactivar a Benjamin polテュticamente significa tomarse en serio el envite con el que concluye su ensayo sobre la obra de arte: volvemos a estar en una テゥpoca en la que resulta inescapable tomar parte en la oscilaciテウn que nuestras sociedades experimentan entre el crimen del autoritarismo sistテゥmico y la transformaciテウn revolucionaria.
Este workbook forma parte de una serie de escritos que funcionan como nota al pie de El autor como productor, de Walter Benjamin. Una herramienta de trabajo para abrir debates en torno a la nociテウn de producciテウn en el arte contemporテ。neo, テ。mbito ampliamente explorado por la productora de arte consonni. Y especテュficamente a travテゥs del proyecto de investigaciテウn Pテ。jaro y ornitテウlogo al mismo tiempo. Desvelando el aparato de producciテウn, desde 2010.